¿Por qué debemos verificar la exactitud de la información en una página web?
La exactitud de la información puede ayudarnos a juzgar la credibilidad del autor. La precisión y exactitud de la información también puede proporcionarnos pistas sobre el posible sesgo en el recurso objeto de investigación.
La mayoría de las páginas web no son revisadas o modificados por los editores profesionales o editores. Cualquiera puede publicar cualquier cosa que desee en internet.
- ¿Qué reclamaciones, discurso, esta haciendo este autor?
- ¿Qué pruebas tiene el autor para dar apoyo a esta afirmaciones?
- ¿Qué pruebas puedo encontrar en otra parte para apoyar estas afirmaciones?
- ¿Qué pruebas puedo encontrar en otra parte para refutar esas afirmaciones?
- Los nombres propios.
- Las fechas.
- Palabras claves esenciales.

Haz preguntas
Una buena manera de comprobar los datos es haciendo preguntas que lo prueben. Practica estas habilidades de pensamiento crítico:
Hay que preguntarse:

¿Cómo se puede comprobar la exactitud de la información en una página web?
Para encontrar la evidencia. hay que buscar:
Utilice estas pistas que aparecen incrustadas en el texto para comprobar la información de los hechos. Siempre salga de la página web y busque en otras páginas nuevos recursos de confianzas que permitan confirmar o refutar los hecho objeto de investigación.

Triangulación de los datos
Hay que encontrar al menos tres fuentes que corroboren lo argumentado. Si no puedes encontrar tres fuentes fidedignas que confirmen los datos puede ser sospechoso!

Todos estos pasos hay que hacerlos antes de utilizar la información que necesitamos, para poder saber si nos sirve o no. Pues manos a la obra vamos a ponerlo en práctica!!!
Un saludo y FELIZ NAVIDAD!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario