En esta clase hemos realizado la práctica de las herramientas de la web 2.0, primero de todo voy a definir que significa esto.Podemos considerar la Web 2.0, llamada y también la web social, como un conjunto de nuevos servicios y aplicaciones web que representa una segunda oleada de técnicas web para crear sitios más interactivos y fáciles de usar utilizando las nuevas tecnologías o las antiguas pero de otra forma, en contraposición a lo que ofrece la Web 1.0.
Características de la Web 2.0
Este desarrollo de la web tiene varias características, las 3 más comunes son:
Este desarrollo de la web tiene varias características, las 3 más comunes son:
- La web como plataforma: las herramientas de la web 2.0 se conforman como aplicaciones capaces de sustituir a los programas que se instalan en los ordenadores (por ejemplo Google Drive). Estos programas empiezan a ser viables con los nuevos estándares de programación web y con unas conexiones a Internet cada vez de mejor calidad y de menor coste. Estos sitios se caracterizan por utilizar la web como plataforma: ya no se programa para un sistema operativo concreto, si no que se programa para ser accesible desde cualquier dispositivo conectado a Internet y un navegador web o aplicación móvil.
- Remezclar la web: la información de un sitio web tiene un valor estratégico indudable, pero tiene más valor cuanto más se usa. Por eso muchos sitios web empezaron a permitir la utilización de sus datos, posibilitando a otros sitios web crear nuevos servicios a partir de sus datos. Amazon <http://www.amazon.com> y Google Maps <http://maps.google.es> son los ejemplos más característicos de sitios que han permitido compartir sus recursos. Es así como han aparecido los mash-ups o aplicaciones web híbridas, donde se mezcla la información de diferentes sitios web. Panoramio <http://www.panoramio.com> es un ejemplo de mash-up, donde se combinan las fotografías aportadas por los usuarios y la cartografía de GoogleMaps. En este contexto surge un estándar de intercambio de información: el RSS o la sindicación web. En resumen, las aplicaciones 2.0 comparten sus datos con otras aplicaciones web.
- Arquitectura de la participación (web social): otra de las características de la Web 2.0 es que se basa en una arquitectura de participación donde el usuario se convierte en protagonista. Hasta ahora cualquier sitio web necesitaba usuarios para justificar su existencia, pero ahora el concepto de usuario cambia, su relación con el sitio web cambia: no se busca su consumo de información, se busca su participación, que sea el propio usuario quien aporte los contenidos, que utilice el sitio web para compartir fotos, escribir su diario en forma de blog, comentar sus lecturas, etiquetar sus enlaces favoritos junto con miles de usuarios, estar en contacto con sus amigos, y así un largo etcétera de acciones o posibilidades. Estos sitios web se utilizan para su funcionamiento el software social y por eso se les denomina de forma conjunta como web social. Todos estos sitios se caracterizan por estar concebidos para la participación de los usuarios, por ser los usuarios los que aportan valor al servicio y por mejorar su servicio cuantos más usuarios tienen. Por ejemplo, Flickr <http://www.flickr.com>. Este sitio web permite a los usuarios compartir fotografías, son los propios usuarios los que dan valor al servicio por las imágenes que comparten y el servicio será mejor si hay mil usuarios compartiendo fotografías que si sólo las comparten diez personas. Los blogs, las wikis y las redes sociales son los sitios más característicos de la web social. Es tanta la importancia de la web social dentro del contexto de la Web 2.0 que es frecuente que nos encontremos ambos términos como sinónimos.
Después de la explicación de la Web 2.0, teníamos que realizar la práctica que consistía en hacer un comentario de cada sitio y dar nuestra opinión sobre si es práctico, tiene un buen uso, es sencillo o más complejo y si nos es útil.
Los Links en los que teníamos que acceder son los de a continuación:
- Last FM http://www.lastfm.es
- Flickr http://www.flickr.com/
- Menéame http://meneame.net
- Panoramio http://www.panoramio.com/
- Slideshare http://www.slideshare.net/
- WordReference http://www.wordreference.com
- Amazon http://www.amazon.es/
- Rincón del Lector http://www.rmbm.org/rinconlector/
- Kobo http://www.kobo.com/
- Fresqui.com http://www.fresqui.com
- YouTube http://www.youtube.com
- Facebook http://www.facebook.com
- Twitter http://twitter.com/
- Google Reader http://www.google.es/reader/ http://support.google.com/reader/bin/answer.py?hl=es&answer=113517
- Delicious http://delicious.com/
Vídeo explicativo sobre las Webs 2.0 por si os puede ayudar:
UN SALUDO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario